Todos nos desplazamos. Siempre tenemos que ir de un lugar a otro y hay muchas maneras distintas de hacerlo. ¿Te has preguntado nunca cuál es la diferencia entre un Taxi, Uber o Cabify? Seguro que, como todos, has oído hablar de la “guerra” que han tenido y siguen luchando día tras día. Pero, en efectos prácticos para el usuario, ¿cómo nos afecta esto a nosotros?
En este post te vamos a desentrañar las claves para que decidas con criterio qué opción encaja mejor a tus necesidades. Analizaremos la disponibilidad, cobertura, la tarifa, calidad del servicio, facilidad de uso… Primero, uno a uno.
Taxi tradicional: la opción más popular
El taxi tradicional es el típico que se ha cogido siempre: desde los inicios con la mano y el grito “¡Taxi!” hasta ahora con las nuevas tecnologías y su adaptabilidad para poder pedirlo por teléfono, Whatsapp, por la aplicación…
¿Qué es un taxi tradicional?
Sus características son que tiene una disponibilidad muy extendida en núcleos urbanos, todos siempre vemos taxis arriba y abajo, se encuentran fácilmente en cascos urbanos y horas punta. Los taxistas son conductores locales, con muchos años de experiencia y sus tarifas son transparentes siguiendo la regulación definida por los ayuntamientos. Su precio funciona con la tarifa regulada, es decir, la bajada de bandera inicialmente, sumándole el kilometraje y el tiempo. Hay suplementos de nocturnidad, festividad o tarifas hacia el aeropuerto. Lo bueno del taxi es que puedes pagar en efectivo o tarjeta.
¿En qué se diferencia del Cabify Taxi?
En comparación a Cabify taxi que sólo puede pedirse por la App y pagar por la misma, el taxi tradicional puede ser solicitado de distintas maneras. Quizás, sin reserva previa si que puede ser un poco más complicado elegir exclusividades (taxi adaptado, sillín para bebés, etc…). Pero en elTaxi 033, así como otras empresas, con previa antelación, disponemos de coches y materiales adaptados a tus necesidades. Si buscas inmediatez sin depender del móvil y precio establecido, el Taxi tradicional es imbatible en ciudad.
Cabify taxi y otras alternativas
A la hora de elegir un servicio de transporte privado, es clave conocer cómo funciona Cabify Taxi y en qué se diferencia tanto del taxi tradicional como de otras plataformas. A continuación, sus puntos esenciales:
Cabify
- Reserva 100 % digital: Sólo a través de la app móvil: indicas origen, destino y posibles extras (mascotas, maletas, vehículo adaptado…).
- Modelo de tarifas transparente
- Precio fijo calculado antes de iniciar el viaje (no varía con el tráfico).
- Cuanto mayor es la distancia, más económica resulta la tarifa por kilómetro.
- Suplemento de 0,45 € por minuto de espera tras 5 min y de 0,45 € por minuto tras 15 min en aeropuertos.
- Forma de pago: Principalmente con tarjeta desde la app (en algunos mercados también efectivo). Facturas y tickets detallados disponibles al instante.
- Flota y categorías
- Menor número de vehículos que Uber, pero muy estable en España y Latinoamérica.
- Integración en algunas ciudades con taxis tradicionales y otras VTC.
- Dos opciones principales:
- Cabify Lite (similar a UberX)
- Cabify Executive (servicio premium)
- Servicio Business para empresas, con facturación y funcionalidades corporativas.
- Calidad y confort
- Conductores seleccionados y formados continuamente.
- Vehículos adaptados para mascotas, bebés y movilidad reducida.
- Estabilidad de precios
- Tarifas más uniformes que en Uber, con menos “sorpresas”.
- Suelen ser algo más altas que UberX, pero compensan con transparencia y uniformidad.
Si valoras una tarifa conocida de antemano, atención local y un nivel de confort constante, Cabify Taxi se presenta como la opción más óptima.
Uber
Uber destaca por su gran cobertura global y precios generalmente competitivos, aunque con variabilidad. Esto es lo más importante:
- Estimación dinámica del precio
- Calcula el coste según distancia, tiempo y demanda (surge pricing).
- Incluye una tarifa mínima similar a la bajada de bandera.
- Amplia flota y categorías
- Presencia en más de 70 países.
- Desde UberX (el más económico) hasta Comfort, Black y opciones XL/SUV.
- Reserva y funcionamiento
- Proceso simple en la app: localiza coche cercano y solicítalo en segundos.
- Pago con tarjeta y valoración mutua pasajero–conductor.
- Surge Pricing (precio dinámico)
- En momentos de alta demanda, la tarifa puede aumentar de forma inesperada.
- Ideal si necesitas economía “en frío”, pero asumes fluctuaciones de precio.
Si buscas siempre el precio más bajo y te adaptas a posibles subidas puntuales, Uber es tu alternativa más asequible.
En resumen, ¿Cuál elegir según tus necesidades?
- Si buscas el precio más bajo y mayor disponibilidad, Uber suele ganar por su flota enorme y tarifas competitivas (siempre que aceptes la variabilidad del surge pricing).
- Si no te gustan las sorpresas, Cabify es tu opción.
- Si valoras la adaptabilidad, tanto para empresas, viajes de trabajo, viajes con niños, espacio adicional, necesidades específicas,facturas, atención personalizada… El taxi es la mejor opción con experiencia, personas y tradicionalidad detrás.
¿Necesitas un taxi confiable y adaptado a tus necesidades? En ElTaxi 033 contamos con vehículos adaptados, sillitas para bebés y tarifas transparentes. ¡Reserva ahora o contáctanos para más información!
Preguntas frecuentes sobre el taxi y sus alternativas
¿Cuál es la principal diferencia entre reservar un taxi tradicional y un Cabify taxi o Uber?
Tal y como hemos visto, si hablamos de VTCs como Cabify taxi o Uber, la reserva solamente puede realizarse a través de la aplicación. En cambio, en un taxi tradicional puedes reservalo de distintas formas.
¿En qué servicio varía más el precio según la demanda?
Uber sin duda se dirige con el sistema de precios surge pricing, que significa que su precio es el más variable según la demanda: se incrementan las taraifas en horas punta o momentos de alta demanda.
¿Cuál opción es más recomendable si quiero conocer el precio exacto antes de viajar?
Los precios menos variables son los del taxi tradicional o Cabify taxi. Con el taxi tradicional puedes usar la calculadora para calcular el precio aproximado de tu viaje (que funciona con la bajada de bandera y el taxímetro principalmente, hay algunos suplementos dependiendo de si el servicio requiere necesidades especiales). Además, puedes pedir un presupuesto exacto escribiéndonos al correo comercial@taxiservices.es. Cabify también dispone de precios bastante fijos y es una buena opción para conocer el precio exacto antes de realizar el trayecto, ya que también cuenta con tarifas estables y transparentes.
¿Cuál de estas opciones suele ser más económica?
En momentos de poca demanda, Uber generalmente ofrece tarifas más baratas. Sus precios pueden variar según la demanda, el tráfico o otros factores externos.
¿Qué opción debo elegir si necesito adaptabilidad, por ejemplo, un vehículo con sillita para bebés o adaptado para personas con movilidad reducida?
El taxi tradicional es la opción más adaptada a tus necesidades específicas o especiales. Reservando con antelación, es la opción más adaptable: sillitas para bebés, material o equipaje especial, vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, animales, etc.