En ElTaxi 033 nos pasamos el día —y la noche— escuchando esta frase: “¿Tenéis tele taxi 24 horas?”. Sí, y no es “solo” un número de teléfono con alguien al otro lado. Detrás hay una centralita (emisora) con tecnología de call center, reglas de asignación de servicios y un equipo humano que conoce la ciudad como la palma de su mano. Si alguna vez te has preguntado qué ocurre desde que marcas hasta que el taxi para en tu puerta, aquí te lo contamos con ejemplos del día a día.

tele taxi

¿Qué es exactamente un tele taxi?

Cuando hablamos de tele taxi nos referimos al servicio de radio taxi o centralita telefónica que gestiona solicitudes de vehículo en tiempo real. Es la vía clásica (y muy eficaz) para pedir un taxi 24/7, sin necesidad de app ni datos móviles. La gracia no es solo coger la llamada: es entender la demanda, geolocalizar la flota disponible y despachar el taxi óptimo (el más cercano y adecuado) con tiempos de espera realistas. Para el cliente: cero complicaciones; para nosotros: coordinación milimétrica.

La centralita por dentro: piezas clave

Personas que atienden y deciden

Operadoras y operadores formados en atención, incidencias y prioridades. No leen un guion; escuchan: “llevo maletas”, “voy con silla de ruedas”, “es para un hospital”, “necesito taxi grande”. Con esa info asignan tipología de vehículo y prioridad adecuada.

Software de llamadas (ACD/IVR)

El IVR (menú automático) enruta la llamada a la cola correcta (p. ej., “Aeropuerto”, “Reservas”, “Objetos perdidos”). El ACD (distribución automática) reparte entre agentes para que no esperes más de lo necesario. Todo queda integrado con nuestra plataforma de despacho.

Geolocalización y flota

Cada taxi lleva GPS. La emisora ve en mapa qué coches están libres, ocupados o “de paso” en tu zona. Con esa foto en tiempo real, el sistema calcula ETA (minutos estimados) y sugiere el mejor coche. El operador valida y… ¡taxi en camino!

Integración con la app y el taxímetro

Aunque llames por teléfono, la carrera se abre en el sistema igual que en la app. Así controlamos trazabilidad, tarifas oficiales, avisos al conductor y, si lo pides, envío de SMS con los datos del taxi.

Paso a paso de una llamada real

Imagina un viernes lluvioso a las 20:30.

  1. Llamas al tele taxi. El IVR detecta tu zona por prefijo y te pasa a la cola de “inmediatos”.

  2. Te atiende una persona. Confirmamos dirección exacta, punto de recogida (portal, esquina, puerta de restaurante), pasajeros, equipaje y necesidades especiales (sillita, PMR, mascota, pago con tarjeta).

  3. Se busca el taxi óptimo. La centralita mira disponibilidad y distancia en metros, no en línea recta. Si un coche está terminando a 300 m, puede ser mejor que otro libre a 1,2 km.

  4. Confirmación de tiempos. Te decimos: “6–8 minutos”. Preferimos ser conservadores. Si el tráfico se complica, te actualizamos por teléfono.

  5. Despacho al conductor. Al chofer le saltan los datos en el MDT (terminal): calle, número, referencias (“portal con toldo verde”), teléfono enmascarado para contactar si no te localiza y nota: “maletas + pago tarjeta”.

  6. Llegada y verificación. Si lo pides, recibes un SMS con matrícula y distintivo. El conductor te llama si no te ve.

  7. Cierre del servicio. Carrera terminada, queda registrada para objetos perdidos o factura.

Resultado: bajo la lluvia, te subes a un taxi sin marearte entre apps saturadas.

Cómo prioriza y distribuye servicios la emisora

La magia del tele taxi 24 horas está en cómo gestionamos picos:

  • Urgencias y horarios críticos. Hospitales, personas mayores, servicios PMR y traslados con hora cerrada (AVE, aeropuerto) suben de prioridad.

  • Proximidad real. Enviamos el más cercano con mejor acceso (no sirve estar a 400 m si hay una obra que obliga a rodear 10 minutos).

  • Afinidad de vehículo. Monovolumen para grupos, maletero grande si avisas de bultos, y taxi con sillita si la necesitas.

  • Reasignaciones inteligentes. Si el taxi asignado se retrasa por atasco, la centralita puede relevarlo automáticamente.

Tecnología que no se ve (pero marca la diferencia)

  • CTI (telefonía + ordenador): liga tu llamada con el expediente del servicio. Si vuelves a llamar, reconocemos el número y accedemos al historial.

  • Grabación y calidad. Para auditoría, formación y reclamaciones, las llamadas se graban cumpliendo protección de datos.

  • Analítica en vivo. Tiempos de espera, ocupación de flota, zonas calientes. Así adelantamos refuerzos antes de una salida del estadio o un chaparrón.

  • Call-back y SMS. Si hay cola, te ofrecemos devolverte la llamada o confirmarte por mensaje cuando el taxi está llegando.

Trucos para sacarle todo el jugo al tele taxi

  • Ubicación clara: “Gran Vía 154, portal B, esquina con Muntaner”. Cuanto más preciso, mejor ETA.

  • Di el “para qué”: “Voy al aeropuerto con 2 maletas” dispara asignación de maletero amplio.

  • Horarios: si es un madrugón (04:30), reserva con antelación; la centralita programa el aviso a un coche de guardia.

  • Preferencias de pago: tarjeta, Bizum (si disponible) o efectivo; el operador te dirá opciones.

  • PMR o sillita: dilo en la llamada y la centralita filtra solo taxis aptos.

  • Lluvia o eventos: llama unos minutos antes; el sistema prevé demanda pero tú ganas prioridad y tranquilidad.

Por qué en ElTaxi 033 nuestra centralita 24/7 funciona tan fina

Porque mezclamos tecnología y oficio. Tenemos flota amplia distribuida por barrios, protocolos para aeropuerto, hospitales y ocio nocturno, y KPIs internos claros: tiempo medio de respuesta, precisión del ETA y tasa de reasignación mínima. Además, cuidamos el trato cercano: no eres “una llamada más”, eres el vecino que baja con el carro de la compra, la familia que no quiere perder el AVE o la camarera que sale del cierre a las 2:00. Además, en nuestro blog te contamos cómo este método mejora la flota urbana al detalle, ¡échale un ojo!

taxi

¿Tele taxi o app? Cuándo conviene cada uno

  • Tele taxi brilla cuando necesitas hablar: aclarar referencias, pedir vehículo especial, gestionar incidencias, o cuando tus datos fallan. En noches de alta demanda, la emisora puede recolocar recursos sobre la marcha.

  • App es perfecta si ya conoces el punto exacto y quieres seguir el coche en mapa en silencio.
    En ElTaxi 033 conviven: si llamas, tu servicio se registra igual que en la app; si reservas por app, la centralita vigila tiempos para que no te quedes tirado.

Ejemplos reales del día a día

  • Cole a cole: a las 8:05 suena el tele taxi: “dos peques y mochilas, lloviendo”. Asignamos coche grande por maletero, ruta con carriles escolares y aviso al conductor de parada breve.

  • Turno hospital: 03:40, recogida de madrugada. Prioridad alta, conductor de guardia más cercano, llamada de cortesía al llegar para no hacer sonar el timbre.

  • Conciertazo: 23:55, salida de recinto. Creamos puntos de encuentro predefinidos para evitar caos. El operador te indica: “Puerta Norte, carril derecho”. Llegas, subes y te vas sin perder 20 minutos entre claxon y gente.

Objetos perdidos y seguimiento

Otra ventaja de usar tele taxi: si se te cae la cartera, hay rastro. Miramos matrícula, hora, recorrido y llamamos al conductor. Muchas veces, antes de que te des cuenta, el taxista ya lo ha reportado a la central. La trazabilidad es oro.

Transparencia y tarifas

La centralita informa de tarifas oficiales, suplementos (aeropuerto, nocturno) y opciones de precio cerrado cuando corresponde. Sin sorpresas: el taxímetro manda y, si hay dudas, el operador te las despeja al momento.

El resumen útil

El tele taxi no es “coger el teléfono y ya”; es unir personas, datos y calle para que un taxi llegue rápido y adecuado a lo que necesitas, a cualquier hora. Si quieres fiabilidad en lluvia, en madrugada o cuando llevas prisa, la centralita 24 horases tu mejor aliada.

¿Listo para probar cómo se nota una emisora que funciona? Llama al tele taxi de ElTaxi 033 y cuéntanos a dónde vas. Te diremos en cuántos minutos llegamos y qué taxi es el ideal para tu caso. Nosotros nos encargamos del resto.

Preguntas frecuentes sobre nuestro tele taxi

¿Qué diferencia hay entre tele taxi y app?

El tele taxi te permite hablar con una persona para aclarar referencias, pedir vehículo especial o resolver incidencias; la app es ideal si ya sabes el punto exacto y quieres seguir el coche en mapa.

¿Con cuánta antelación reservo un madrugón?

Si puedes, reserva la tarde anterior. Así la centralita programa un coche de guardia con margen.

¿Puedo pedir taxi con sillita o PMR por teléfono?

Sí. Indícalo al operador y filtramos solo taxis aptos (sillita disponible y/o vehículo adaptado).

¿Cómo calculáis el tiempo de llegada (ETA)?

Por geolocalización real y accesos: no solo distancia, también obras, giros y tráfico del momento.

¿Qué métodos de pago aceptáis?

Tarjeta y efectivo en todos los coches; si necesitas Bizum, consúltalo al operador y te asignamos un taxi compatible.

Icono elTaxi033 512x512px 72ppp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.